Acometidas de saneamiento: normativa del Canal de Isabel II y requisitos técnicos

Acometidas de saneamiento: normativa del Canal de Isabel II y requisitos técnicos

Acometidas de saneamiento: Normativa del Canal de Isabel II

La acometida de saneamiento es el punto clave que conecta la red interior de un edificio con la red de alcantarillado gestionada por el Canal de Isabel II. Su correcta ejecución garantiza la evacuación segura de las aguas residuales y pluviales, evitando incidencias, reflujo o sanciones por incumplimiento de la normativa vigente.

En este artículo te explicamos los requisitos técnicos y legales que marca el documento oficial de Normas para Redes de Saneamiento del Canal de Isabel II, y cómo aplicarlos si eres pocero, técnico o responsable de una comunidad de propietarios.

¿Qué es una acometida de saneamiento?

Toda vivienda o edificio debe disponer de su propia instalación de evacuación de aguas residuales, conectada de forma independiente a la red pública. Según la normativa, las acometidas son de carácter particular, y su mantenimiento recae sobre el propietario o la comunidad.

Tipos de acometidas según la normativa del Canal de Isabel II

El Canal de Isabel II establece que las acometidas pueden ser:

  • Separativas: una acometida para aguas residuales y otra para pluviales.
  • Unitarias: una sola acometida que canaliza ambos tipos de aguas.
  • Industriales: acometidas independientes que deben cumplir con la normativa de vertidos industriales.

En todos los casos, solo se permite una acometida por finca, salvo autorización expresa del Canal.

Componentes principales de una acometida

Según el documento técnico del Canal, toda acometida está formada por tres elementos básicos:

  • Arqueta o pozo de arranque: punto donde confluyen las redes interiores de la finca y desde donde parte la acometida.
  • Albañal: conducto que conecta la arqueta con el colector general, con una pendiente entre el 2% y el 4%.
  • Entronque: conexión del albañal con el pozo o colector municipal, que debe ejecutarse con juntas estancas para evitar filtraciones.

1. Arqueta de arranque

Puede ser prefabricada o construida in situ. Debe ser registrable, de fácil acceso y, preferiblemente, de uso comunitario. En caso de encontrarse en una zona privada, debe cumplir lo establecido en el Código Civil sobre servidumbres.

2. Albañal

Los materiales más habituales son hormigón armado, PVC estructurado SN8, PP SN16 o gres. Su diámetro nominal suele ser de 250 mm en viviendas unifamiliares y 300 mm en comunidades o edificios mayores.

3. Entronque

El entronque al colector municipal debe realizarse preferiblemente con junta elástica o estanca. El resalto mínimo entre el albañal y el colector varía entre 45 cm y 1 m, dependiendo del diámetro.

Diseño y ejecución de acometidas

El trazado debe ser rectilíneo, sin quiebros ni curvas, y siempre a favor del flujo del colector. Además, la pendiente de la acometida debe mantenerse entre el 2 % y el 4 % para garantizar el flujo por gravedad y evitar obstrucciones.

Si la finca cuenta con sótanos o zonas en cota inferior, se deberá instalar un sistema de bombeo con válvula antirretorno para prevenir el reflujo de aguas desde la red pública.

Mantenimiento y responsabilidades

El titular de la acometida —ya sea un propietario individual o una comunidad de vecinos— es responsable del mantenimiento de todos los elementos hasta el punto de conexión con la red municipal. La falta de mantenimiento puede provocar atascos, inundaciones o sanciones administrativas.

Asesoramiento técnico y ejecución profesional

En Dirección Facultativa Madrid ofrecemos un servicio integral de proyecto, tramitación y dirección de acometidas de saneamiento en Madrid, conforme a la normativa del Canal de Isabel II. Nos encargamos de garantizar la correcta ejecución y legalización de cada acometida.

Si necesitas asesoramiento técnico o dirección facultativa para acometidas nuevas, reparaciones o regularizaciones, 📩 contacta con nuestro equipo especializado

  • Acometidas de Saneamiento
  • Canal de Isabel II
  • Normativa de Saneamiento
  • Pocería en Madrid
  • Infraestructuras Urbanas
  • Dirección Facultativa
  • Obras de Saneamiento
  • Red de Alcantarillado
  • Mantenimiento de Acometidas
  • Construcción en Madrid