Publicidad exterior en Madrid: rótulos de coronación, medianeras y lonas en andamios

Publicidad en exterior en Madrid

Publicidad exterior en Madrid: Lonas, Medianeras y Rótulos en Azoteas

La publicidad exterior en edificios —ya sea en forma de rótulos de coronación, anuncios en medianeras o lonas publicitarias en andamios— se ha consolidado como una vía de ingresos complementaria para comunidades de propietarios y administradores de fincas.

Además de mejorar la estética del entorno urbano durante una obra, esta publicidad puede financiar parte de las reformas o rehabilitaciones, contribuyendo al mantenimiento del patrimonio sin afectar al presupuesto vecinal.

Sin embargo, no toda la publicidad exterior está permitida: en el caso del Ayuntamiento de Madrid, su instalación está sujeta a una regulación específica y a procedimientos técnicos complejos que requieren la intervención de un profesional especializado.

En Dirección Facultativa llevamos años elaborando proyectos técnicos y tramitaciones municipales de publicidad exterior, garantizando el cumplimiento de la normativa y maximizando las posibilidades de aprobación por parte del Ayuntamiento.

Tipos de publicidad exterior en edificios

A continuación, explicamos los tres principales tipos de soportes publicitarios que pueden instalarse en fachadas y cubiertas, junto con sus condiciones más relevantes según la Ordenanza Reguladora de la Publicidad Exterior (OPE, 2009).

1. Rótulos de coronación

Los rótulos de coronación son elementos publicitarios situados en la parte superior del edificio, generalmente sobre la cubierta o en la línea de coronación de la fachada. Son muy visibles desde la distancia y ofrecen una gran exposición de marca.

Ejemplo de rótulo en azotea. Tío Pepe en Madrid

Ejemplo de rótulo en coronación: el emblemático Tío Pepe en la Puerta del Sol, Madrid.

Ventajas para la comunidad:

  • Fuente de ingresos estables por cesión de espacio.
  • Mejora estética del skyline urbano si se integra correctamente.
  • Posibilidad de financiar mantenimiento o mejoras comunes.

Condiciones principales según la OPE:

  • Solo se permiten en zona 3 (ámbitos industriales/periféricos) y subzona 2.2, con informe favorable de Patrimonio Histórico.
  • Prohibidos en edificios con nivel 1 o 2 de protección.
  • Un único rótulo por edificio.
  • Altura máxima del 10 % de la fachada.
  • Iluminación no deslumbrante (retroiluminada o proyectada).

Tramitación: requiere licencia urbanística previa (OLDRUAM, art. 8.1.d) y autorización específica de publicidad exterior.

2. Publicidad en medianeras

Se trata de la instalación de publicidad sobre paredes laterales sin huecos, visibles desde la vía pública. Son muy habituales en zonas céntricas con edificios adosados.

Ejemplo de publicidad en medianera con porcelánico. Mahou en Madrid

Ejemplo de publicidad en medianera: el emblemático Chulapo de Mahou en la Calle Francisco Silvela, Madrid.

Ventajas para la comunidad:

  • Aprovechamiento de espacios sin uso.
  • Ingresos adicionales durante periodos largos (hasta 2 años).
  • Puede ocultar medianeras degradadas con una imagen atractiva o artística.

Condiciones según normativa:

  • Solo en zonas 2 y 3.
  • Superficie máxima del 40 % de la medianera (30 m² en subzona 2.2).
  • Duración máxima 2 años, prorrogable.
  • En edificios protegidos o en entorno BIC: informe previo de Patrimonio.
  • Iluminación indirecta o retroiluminada (sin destellos ni movimiento).

Tramitación: licencia urbanística (OLDRUAM art. 8.1.c) y autorización municipal de publicidad exterior (OPE art. 23-24).

3. Lonas publicitarias en andamios

Las lonas publicitarias sobre andamios se utilizan durante obras de rehabilitación o restauración, y permiten financiar parte del coste de la intervención.

Ejemplo de lona publicitaria en andamios de obras.

Ejemplo de publicidad en andamios de obras de rehabilitación en Madrid.

Ventajas para la comunidad:

  • Compensación económica directa durante las obras.
  • Mejor integración visual del andamio en el entorno urbano.
  • En edificios singulares, se puede incluir una recreación gráfica del edificio original, mejorando su imagen.

Condiciones según la OPE:

  • Solo mientras exista licencia de obra en vigor.
  • Debe cubrir todo el andamio, con una franja inferior de 150 cm para información obligatoria (empresa publicitaria, promotora y constructora).
  • En edificios BIC o con nivel 1/2 de protección, se exige incluir la imagen simulada del edificio e informe de Patrimonio.
  • Iluminación no intermitente ni deslumbrante.

Tramitación: autorización de publicidad exterior temporal (OPE art. 39-40), solicitada a través de la Sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid. Duración máxima de 1 año, prorrogable mientras duren las obras.

Marco normativo aplicable en Madrid

Toda actuación de publicidad exterior debe cumplir con las siguientes disposiciones:

  • Ordenanza Reguladora de la Publicidad Exterior (BOCM 30/01/2009) - norma base.
  • Ley 10/1998, de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid - para inmuebles protegidos o BIC.
  • Ordenanza 6/2022, de Licencias y Declaraciones Responsables Urbanísticas (OLDRUAM) - regula procedimientos y plazos.
  • Normas Urbanísticas del PGOUM-97 - determinan zonas y subzonas donde es viable la instalación.

Además, en muchos casos es necesario tramitar:

  • Autorización de publicidad exterior (Ayuntamiento de Madrid).
  • Declaración responsable urbanística (cuando proceda).
  • Informe favorable de Patrimonio Histórico, si el edificio está protegido.

Por qué confiar en Dirección Facultativa

La tramitación de proyectos de publicidad exterior ante el Ayuntamiento de Madrid requiere experiencia técnica y conocimiento profundo de la normativa urbanística y patrimonial.

En Dirección Facultativa contamos con más de una década de experiencia gestionando licencias y proyectos técnicos de rótulos de coronación, medianeras y lonas en andamios, garantizando que cada expediente se presente correctamente y con la documentación adecuada para evitar denegaciones.

Nos encargamos de todo el proceso:

  • Estudio previo de viabilidad.
  • Elaboración del proyecto técnico y fotomontajes.
  • Tramitación completa ante el Ayuntamiento.
  • Coordinación con la empresa publicitaria y la comunidad.

¿Quieres instalar publicidad exterior en tu edificio?

Si eres administrador de fincas, presidente de comunidad o propietario y estás valorando instalar un rótulo, una lona o una publicidad en fachada, contacta con nosotros. Te ayudaremos a determinar la viabilidad técnica y normativa, y gestionaremos todo el expediente con el Ayuntamiento de Madrid de manera profesional y segura.

👉 Contacta con Dirección Facultativa
Expertos en proyectos de publicidad exterior en edificios de Madrid.

  • Publicidad Exterior
  • Rótulos de Coronación
  • Publicidad en Medianeras
  • Lonas en Andamios
  • Licencias Urbanísticas
  • Normativa Publicidad Exterior Madrid
  • Arquitectura y Publicidad
  • Ayuntamiento de Madrid
  • Patrimonio Histórico Madrid
  • Dirección Facultativa
  • Ingeniería y Construcción
  • Proyectos Técnicos Madrid